Expandir tu negocio a Estados Unidos puede ser un gran paso hacia el éxito global.
Para completar el proceso de incorporación de tu empresa y registrarte en plataformas como Amazon o Stripe, tener una dirección en EE. UU. es esencial.
Aquí es donde entra en juego el servicio de Dirección Virtual de Globalfy, que ofrece conveniencia, credibilidad y pleno cumplimiento legal para tu negocio.
Por qué la Dirección Virtual es indispensable
Con una Dirección Virtual, puedes:
-
Registrar tu empresa en Estados Unidos.
-
Abrir cuentas en bancos y fintechs estadounidenses.
-
Estar presente en plataformas que requieren una dirección en EE. UU., proyectando profesionalismo y confianza.
Además, esta dirección se utiliza en diversos procesos empresariales cotidianos, como:
-
Recepción de documentos oficiales.
-
Registro de marcas.
-
Declaraciones fiscales.
-
Recepción de tarjetas de débito de bancos estadounidenses.
Lo que hace diferente a Globalfy
La verdadera ventaja de la Dirección Virtual de Globalfy está en la combinación de tecnología y soporte especializado:
-
Recepción y escaneo de correspondencia en 24 horas.
-
Plataforma exclusiva para acceder a tus documentos en línea, desde cualquier parte del mundo.
-
Solicitudes con un solo clic para el reenvío físico de correspondencia a cualquier dirección mundial.
-
Compliance Calendar: una herramienta exclusiva que envía recordatorios sobre tus principales obligaciones en EE. UU., ayudándote a evitar multas y problemas regulatorios.
Esto significa que, más allá de tener una dirección, obtienes organización, seguridad y cumplimiento en cada paso de tu camino empresarial.
El rol de la notarización: por qué es obligatoria
Para que Globalfy pueda abrir, escanear y cargar tu correspondencia, el USPS (United States Postal Service) exige la completación y notarización del Formulario 1583.
Este formulario autoriza oficialmente a Globalfy a actuar como CMRA (Commercial Mail Receiving Agency) en nombre de tu empresa.
➡️ Sin este proceso, solo podremos recibir tu correo, pero no podremos abrirlo ni digitalizarlo.
La notarización garantiza que la autorización fue firmada por el representante legal de la empresa, validando el proceso ante el USPS y protegiendo tanto a tu negocio como a Globalfy.
Cómo funciona la notarización con Globalfy
Para simplificar el proceso, todo se gestiona 100% en línea dentro de la plataforma Globalfy, y solo toma unos minutos:
-
Elige un representante
Selecciona a uno de los socios de la empresa para firmar el Formulario 1583. -
Envía los documentos requeridos
-
Copia del pasaporte.
-
Comprobante de domicilio (ejemplo: factura de servicios, contrato de arrendamiento, póliza de seguro, escritura, hipoteca o tarjeta de registro vehicular).
-
-
Agenda la sesión de notarización
La sesión se realiza en línea, sin costo adicional, con notarios disponibles en portugués, inglés o español. -
¡Todo listo!
Una vez firmado y validado, Globalfy está oficialmente autorizado para abrir y digitalizar tu correspondencia en el mailroom.
⏱ Tiempo promedio: 10 a 15 minutos.
Beneficios de la notarización del Formulario 1583
-
Cumplimiento total con los requisitos del USPS.
-
Seguridad legal para tu empresa y Globalfy.
-
Acceso digital inmediato a tu correspondencia.
-
Rápido, sencillo y sin costos adicionales.
-
Soporte multilingüe en cada etapa.
¿Qué sucede si cancelas la Dirección Virtual?
Si decides cancelar el servicio, hay consecuencias importantes:
-
Deberás remover la dirección de Globalfy de los registros de tu empresa en el Estado, el IRS, bancos y otras instituciones.
-
Será necesario un amendment (cambio corporativo) para actualizar tu dirección, con costos que varían según el Estado y el IRS.
-
Cualquier correspondencia enviada a la dirección cancelada será devuelta al remitente.
Si todavía tiene alguna pregunta o necesita más ayuda con respecto a este tema, estamos disponibles para ayudarle. Simplemente, haga clic aquí para enviar su solicitud de apoyo y nuestro equipo lo asistirá.